Vacaciones en las Rías Baixas | Guía de las Rías Baixas
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen

A TOXA

Isla da Toxa, O Grove

Historia

La Isla de A Toxa (o La Toja) ha sido utilizada durante siglos por los vecinos de O Grove para las labores de pastoreo y la extracción de madera. En el siglo XV, el arzobispo Alonso de Fonseca, dueño de la Isla impone unos diezmos a los que en ella hagan alguna actividad.

Cuenta la leyenda que un cura de O Grove tenía un burro muy enfermo, pero le tenía un cariño tan especial que no lo quería dejar morir. Fue así que decidió abandonarlo en la Isla de la Toja. Pasado el tiempo, fue a comprobar cual había sido su suerte, encontrándose con el animal perfectamente y con sus heridas curadas. Decidió investigar el caso y se dio cuenta de que las aguas existentes en la isla y los barros de las charcas donde se había revolcado el animal obraron habían logrado el milagro. 

A mediados del Siglo XIX la Isla de A Toxa pasa a propiedad particular. En 1840 una sociedad privada construye un balneario para que explotaron sus manantiales de aguas medicinales y sus barros. La construcción del Gran Hotel en 1907, y el Casino trajo consigo un aumento espectacular del turismo, favorecido también por las excelentes condiciones climáticas de la Isla
​

Capilla de A Toxa

La ermita de la isla de A Toxa, dedicada a San Caralampio y a la Virgen del Carmen conserva su culto desde el siglo XII, siendo una de las más singulares de toda Galicia. Recubierta de conchas de vieira, llama nuestra atención en el centro de la isla. Su interior es modesto y con cierto aire marinero.

Casino de A Toxa

O Casino da Toxa planta sus raíces en esta paradisíaca isla, este edificio evoca la sociedad romántica del siglo XIX y completa, sin duda, la oferta turística que O Grove les ofrece a sus visitantes. Pasar una noche por el Casino, tanto si jugamos como si no, es una experiencia que no debemos desaprovechar. A lo largo del año alberga varias exposiciones y otros actos culturales.
​

Campo de Golf

Este campo data de finales de los años 60 y sus instalaciones se han ido acondicionando con el paso del tiempo. Está rodeado por las aguas de la ría de Arousa, lo que le otorga una belleza incomparable. Cuenta con 9 hoyos repartidos en sus 6122 m de longitud.

La tranquilidad en su recorrido, la belleza en sus paisajes, el estado de conservación de greens, tees y calles además de la acogedora casa-club hacen que el juego del campo de golf de A Toxa resulte inolvidable.
​

Pabellón de Congresos

El pabellón de congresos y exposiciones de A Toxa es un lugar idóneo para llevar a cabo cualquier tipo de evento. Su situación y los servicios de los que dispone hacen de éste el lugar ideal para la celebración de cualquier tipo de congreso o exposición.

INFORMACIÓN TURÍSTICA

Teléfono: 886 211 700 
E-mail: info.riasbaixas@depo.es

Dirección Agrupación Galicia
 Velázquez Moreno 9 Planta 7, oficina 17
36201 Vigo ( Pontevedra ) SPAIN

Contacto
E-Mail: direccion@galicia.info
Tel. 986 71 47 95 | Horario de 9:00-14:00h

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
Rias Baixas
SÍGUENOS:
Tarifas publicidad geodestinos
Tarifas publicidad
DESCARGAR FOLLETO
Descargar PDF
Solicitar publicitarse geodestinos
Solicitar publicitarse

PUBLICIDAD

¡¡Tenemos nueva versión
​de nuestro motor de reservas!!

Si quieres contratarlo no dudes en visitar la página
​ de MRuta para informarte y darte
​de alta con nuestro nuevo motor de reservas
mruta
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  | Tarjeta Fidelity | Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Condiciones generales 
Agrupacion Galicia
  • Inicio
  • Organiza Tu Viaje
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
    • Servicios
  • Destinos
    • A Cañiza
    • A Guarda
    • A Illa de Arousa
    • A Lama
    • A Pobra do Caramiñal
    • Arbo
    • As Neves
    • Baiona
    • Barro
    • Boiro
    • Bueu
    • Caldas de Reis
    • Cambados
    • Cangas
    • Campo Lameiro
    • Catoira
    • Cotobade
    • Covelo
    • Crecente
    • Cuntis
    • Dodro
    • Fornelos de Montes
    • Gondomar
    • Lousame
    • Marín
    • Meaño
    • Moaña
    • Meis
    • Mondariz
    • Mondariz Balneario
    • Moraña
    • Mos
    • Muros
    • Nigrán
    • Noia
    • O Grove
    • O Porriño
    • O Rosal
    • Oia
    • Outes
    • Pazos de Borbén
    • Poio
    • Ponte Caldelas
    • Ponteareas
    • Pontecesures
    • Pontevedra
    • Portas
    • Porto do Son
    • Redondela
    • Rianxo
    • Ribadumia
    • Ribeira
    • Salceda de Caselas
    • Salvaterra de Miño
    • Sanxenxo
    • Soutomaior
    • Tomiño
    • Tui
    • Valga
    • Vigo
    • Vilaboa
    • Vilagarcía de Arousa
    • Vilanova de Arousa
  • Conoce
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • Que ver
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • Qué Hacer
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas